[B1] La necesidad de contar historias

📰 Tarea 1

Lee el texto propuesto:

La necesidad de contar historias

La gente tiene un fuerte deseo de contar y escuchar historias. Tenemos una curiosidad insaciable por la vida de los demás, quizá porque nuestro cerebro es naturalmente social y está moldeado por la necesidad de interactuar con grupos de personas cada vez más grandes.

El gran antropólogo Robin Dunbar sostenía que la primera función del lenguaje es advertir del peligro y permitir la cooperación, pero añadía que un lenguaje muy básico es suficiente para cumplir estas funciones.

La complejidad y sutileza del lenguaje es el resultado de los cotilleos, los rumores, el deseo de hablar de los demás, de conocer sus vidas y sus maravillas. De hecho, las estadísticas demuestran que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo hablando de ello.

Las estructuras narrativas nos ayudan a explicar el mundo. La facilidad con la que los niños entienden las historias, los cuentos y las películas sugiere que vienen preparados para ello.

Es muy probable que las nuevas tecnologías nos permitan crear una nueva narrativa. La narración tradicional es simple y lineal. El cine inventó una nueva forma de contar historias, no sólo porque entrelaza palabras e imágenes, sino porque conecta escenas, abarcando el tiempo a una velocidad desconocida. La antigua narración histórica era coherente. Una cosa tras otra. Pero sólo esto. Está por ver qué tipo de narrativa nos traerá la tecnología.

Haz clic en el botón para activar el diccionario, después clic en las palabras del texto que necesitas traducir. 

 

🎧 Tarea 2

Lee el texto de nuevo y escucha el audio a la misma vez.

 

Puedes ver el vídeo de la noticia si lo prefieres:




🔔 Suscríbete a nuestro canal de Youtube

🧐 Tarea 3

Responde las preguntas sobre el texto.

 

🧠 Tarea 4

Repasa la gramática relacinada con el texto en estos links:

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *