Hablar a los dispositivos de tu hogar
La inteligencia artificial y los asistentes virtuales se introducirán en el ámbito profesional y personal, y cambiarán «definitivamente» nuestra relación con la tecnología: no sólo hablaremos con nuestros teléfonos móviles, sino también con nuestras neveras y aspiradoras.
Hace ya tiempo que empezamos a ver a la gente hablando por sus teléfonos y dictándoles mensajes. Pronto, en lugar de enviar mensajes de texto, tendremos conversaciones completas. Al principio, hablaremos a los teléfonos móviles pero pronto lo haremos en general, con los frigoríficos, con aspiradoras y muchos otros dispositivos.
Un ejemplo de los avances son los chatbot, que hacen que los usuarios puedan encontrar cierta información que necesitan haciendo una simple pregunta a través de una plataforma de mensajería instantánea como Facebook Messenger, Whatsapp, Telegram, etc sin tener que entrar en una página web.
«Los chatbots de permiten a los clientes averiguar al instante quién les debe dinero, qué facturas hay que pagar este mes o cuál es el saldo de su cuenta a través de conversaciones en plataformas como Facebook Messenger, Skype o Slack»
«Primero pasamos de la web a las aplicaciones móviles, y ahora las aplicaciones de mensajería son el nuevo sistema operativo, así que los chatbots son la nueva aplicación», dice la experta.
«Son muy fáciles de usar, no necesitamos aprender nada, no necesitamos descargar nada para usarlos, están disponibles en nuestra plataforma de mensajería. Sólo tenemos que añadirlos a nuestra lista de contactos, como si se tratara de un familiar, y ya están disponibles para nosotros».
La tecnóloga señaló que, aunque sólo ha pasado poco tiempo desde la aparición de las plataformas de chatbot de Facebook, Apple o Microsoft, cada vez se avanza más en esta tecnología. Sólo en Facebook Messenger hay más de 300.000 chatbots activos, dice»
Según un informe basado en una encuesta a directivos, el 64% de las pymes españolas cree que la inteligencia artificial será la tendencia tecnológica que más impacto tendrá en las empresas. El 12% dice que serán los chatbots. La IA se implantará en todos los niveles empresariales, incluidas las organizaciones en las que viven los individuos. Al final del día, la IA lo que hará será nada más que revisar un conjunto de datos, sacar conclusiones y sugerir los próximos pasos en base a las lecciones aprendidas y las conclusiones extraídas |