[B2] La España Vaciada

📰 Tarea 1

Lee el texto propuesto:

La España Vaciada

España se enfrenta a una situación paradójica.  Por un lado, la población española ha aumentado alrededor de un 36% desde el año 1975 (de 34,2 millones de habitantes a unos 46,9 millones), pero por otro lado, este crecimiento demográfico no se percibe por igual en todas las regiones.

En estos años, tras una revolución económica en España, la mayor parte del país se ha visto afectada por una migración masiva de las zonas rurales a las grandes ciudades.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población de provincias como Soria ha descendido más de un 23% en este periodo, mientras que otras, como Madrid, han aumentado un 73% gracias al desarrollo de la capital y las ciudades dormitorios de su entorno.

Cada año este proceso de reducción de la población se deja sentir en lo que los expertos denominan la «España vacía».

Desde hace muchos años, este desplazamiento de la población de los pueblos a las ciudades ha ido vaciando amplias zonas de la península con una densidad de población comparable en Europa a la de la Laponia Noruega.

Una de las principales razones que se suelen decir para explicar la despoblación de algunas zonas de España es la emigración de personas de estas zonas a otras partes del país.

¿Adónde van? Esto depende en gran medida de su procedencia. Es cierto que la población de ciudades como Madrid y Barcelona ha crecido rápidamente en los últimos años debido a la migración desde las zonas rurales de otras partes de España, pero las capitales de provincia y las ciudades medianas también están creciendo.

Como respuesta a la despoblación y a la desigualdad de oportunidades en los distintos territorios nacionales, un grupo de personas crearon varios partidos políticos para poner de manifiesto las necesidades de las zonas rurales. Aunque no plantean reivindicaciones concretas, quieren que el mundo rural deje de estar desatendido y tenga acceso a Internet, mejores carreteras, más servicios aunque no sea eficiente ofrecerlos desde el punto de vista económico en esos lugares.

Haz clic en el botón para activar el diccionario, después clic en las palabras del texto que necesitas traducir. 

 

🎧 Tarea 2

Lee el texto de nuevo y escucha el vídeo a la misma vez.




 

🧐 Tarea 3

Responde las preguntas sobre el texto.

 

🧠 Tarea 4

Repasa la gramática relacionada con el texto en estos links: